x Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra "política de Cookies".
Vocación de servicio
Vocación de servicio
Vocación de servicio
Vocación de servicio
Vocación de servicio

Pedro L. Yúfera Sales

ABOGADO - SOCIO

ÁREAS:

  • Civil
  • Mercantil y Societario 
  • Inmobiliario
  • Sucesiones
  • Procesal y Arbitrajes

IDIOMAS:
Inglés, Francés, Catalán y Español.

+ info_
  • Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, (1979).
  • Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, (1987).
  • Diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid, (1980).
  • Diplomado en Recent Developments in U.S. Law por la Fordham Law School, de Nueva York, (2012).

Actividades / Ámbitos de actuación / Miembro:

  • Abogado en ejercicio desde el año 1979. Socio y fundador de YÚFERA ABOGADOS, con despacho en Barcelona y Tarragona.
  • Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, (2009-2013).
  • Vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (2005-2009).
  • Vicepresidente del Consejo General de la Abogacía Española, (CGAE), (2009-2013).
  • Presidente de la Intercolegial de Catalunya, (2011-2013).
  • Presidente del Consell dels Il·lustres Col·legis d'Advocats de Catalunya, (CICAC), (2012-2013).
  • Vocal de la Comisión de Codificación de Derecho Civil de Cataluña, (2012-2016).
  • Miembro de la Comisión de Formación del Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB), (2023-actualidad).
  • Miembro de la Comisión de Designación de Árbitros de la Corte de Arbitraje de Madrid, (CAM), (2021-actualidad).
  • Presidente de la Comisión de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, (ICAB), (2021-actualidad).
  • Miembro del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, (CEIA).
  • Miembro de Latin American International Arbitration, (LIA).
  • Miembro de la Associació pel Foment de l’Arbitratge, (AFA).
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB), (2008-2009).
  • Miembro honorífico del Círculo de Arbitraje con el Estado de Perú, (CAE).
  • Miembro de honor de la Unión de Abogados Europeos, (UAE).
  • Miembro del Consejo de la Presidencia de la Unión Internacional de Abogados, (UIA), (2011-2013).
  • Presidente de la Asociación Catalana de Arbitraje, que integra el TAB, (2009-2013).
  • Consejero de la Caixa d‘Advocats y de IURIS SEGUR (2005-2009).
  • Miembro del Comité Científico del Campus ICAB, (1998-2010).
  • Miembro Comisión de relaciones con la Administración y la Justicia, (1999-2001).
  • Presidente de la Sección de Derecho Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, (1994-1998).

Actividades Docentes:

  • Profesor de la Universidad Internacional de Cataluña, (UIC), impartiendo la asignatura de arbitraje, (2014-2021).
  • Profesor de Derecho Civil de la Universidad Central de Barcelona, (1982-2000).
  • Profesor Asociado de Derecho Civil de ESADE - Facultad de Derecho (Universitat Ramón Llull), (2000-2010).
  • Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Barcelona, desde 1995.
  • Ha impartido conferencias sobre temas de derecho civil, mercantil y arbitraje en España, (Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Alicante, Pamplona, A Coruña, Tarragona, Girona) y en el extranjero, (Perú, Costa Rica, Tánger, Ginebra, Clermont-Ferrand, Aix-en-Provence, Londres, Miami, Buenos Aires, Panamá, Milán, Estambul, Berlín, Guatemala, Honduras).

Trabajos y Publicaciones:

  • Coautor del libro “Guía práctica de alquileres. Ninguna pregunta de arrendamiento de vivienda sin respuesta”, Ed. Atelier, Barcelona. 1ª edición, 2016 y 2ª edición, 2019.
  • Coautor del llibro “Guía práctica de la Comunidad de Propietarios en Cataluña. Como evitar problemas legales con tus vecinos. Contiene modelos imprescindibles de gestión de la comunidad”, Ed. Atelier, Barcelona 2015.
  • Coautor del libro “Propiedad Horizontal de Cataluña. Comentarios, y Formularios. Ley 5/2015, de 13 de mayo, de modificación del Libro Quinto del Código Civil de Cataluña”, 2015. Ed. Sepín.
  • Coautor del “Diccionario Terminológico del Arbitraje Nacional e Internacional (comercial y de Inversiones)”. Editorial Palestra, Lima, noviembre de 2011.
  • Autor del informe solicitado por la Generalitat de Catalunya en relación a las propuestas modificativas relativas al “Capítol III: Règim jurídic de la propietat horitzontal del Llibre Cinquè del Codi Civil de Catalunya”, Barcelona, 2009.
  • Coautor del libro “Propiedad Horizontal. Ley 5/2006, de 10 de mayo, del Libro Quinto del Código Civil de Cataluña. Comentarios, Procesos Judiciales y Formularios”, 2007, Ed. Sepín.
  • “Arrendamientos Urbanos. Análisis práctico de la normativa arrendaticia aplicable, sistematizada por conceptos”, Ed. Bosch, Barcelona 2000 (primera edición), 2001 (segunda edición) y 2006 (tercera edición).
  • Director del curso y autor de “Materiales sobre Arrendamientos Urbanos por Internet”, para la editorial La Ley Actualidad, con la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya.
  • “Legislación comparada sobre Oficina de Farmacia en España y en la CEE”, publicado por el Colegio de Farmacéuticos de Navarra, Pamplona 1984.
  • Publicación de numerosos artículos sobre temas civiles, mercantiles y arbitraje en varias revistas sectoriales entre las que se destacan: Revista jurídica de Catalunya, Revista de la Universitat Pompeu Fabra, Revista de la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, Revista SEPIN.

Específico en Arbitraje

Actividades Docentes:

  • Profesor Asociado de la Universidad Internacional de Cataluña, (UIC), impartiendo la asignatura de Arbitraje, (2014-2021).

Cargos en Comités, Comisiones y Consejos exclusivos en Arbitraje:

  • Miembro de la Comisión de Formación del Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB), (2023-actualidad).
  • Miembro de la Comisión de Designación de Árbitros de la Corte de Arbitraje de Madrid, (CAM), (2021-actualidad).
  • Presidente de la Comisión de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, (ICAB), (2021-actualidad).
  • Miembro del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, (CEIA).
  • Miembro de Latin American International Arbitration, (LIA).
  • Miembro de la Associació pel Foment de l’Arbitratge, (AFA).
  • Miembro honorífico del Círculo de Arbitraje con el Estado de Perú, (CAE).
  • Presidente de la Asociación Catalana de Arbitraje, que integra el TAB, (2009-2013).
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB), (2008-2009).

 Congresos, Conferencias y Seminarios:

 - Como Ponente:

  • I Simposio de Arbitraje Internacional, participando en el Panel III: “Los conflictos de interés: el deber de revelación del árbitro y por qué revelar”, organizado por el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) junto al Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA) y al Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR). Honduras, 18 y 19 de septiembre de 2023. 
  • MOOT Madrid 2023, XV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III, con la colaboración de CNUDMI / UNCITRAL. Madrid, 20 de abril de 2023.
  • Curso práctico de Compraventa Internacional de Mercancías, con la ponencia: “Medios Extrajudiciales de Resolución de conflictos: Arbitraje y Medicación”, el 8 de marzo de 2023, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, (ICAB). Barcelona, 6 de febrero al 8 de marzo de 2023.
  • 31ra. Edición IPA WEBINAR, “Aplicación del Convenio arbitral a partes no signatarias. Intervención de terceros en el arbitraje”, 17 de febrero de 2023.
  • Curso de Arbitraje (modalidad on line), organizado por los Ilustres Colegios de la Abogacía de: Valencia, (ICAV), Málaga (ICAMálaga), Barcelona, (ICAB) y Bizkaia (ICABizkaia), 9 de noviembre de 2022.
  •  VI Congreso Internacional de Arbitraje organizado por el ICAB, “Back to the future – Sixt Part: Damages in Arbitration”. “Clausura y perspectivas de futuro”. Barcelona, 20 y 21 de octubre 2022.
  • 7º Congreso de la Abogacía de Barcelona, con la ponencia “El Arbitraje y las MASC”, el 19 de julio de 2022, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, (ICAB). Barcelona, de 18 al 21 de julio de 2022.
  • I Jornada de Arbitraje Internacional Barcelona, en el XVI Congreso Internacional del CEA, coorganizada por Club Español del Arbitraje y el Centro ADR – ICAB Arbitraje. Barcelona, 22 y 23 de junio de 2022.
  • Jornadas de Arbitraje organizadas por el Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB), en la Escuela Judicial de Barcelona, 13 y 14 de junio de 2022.
  • IX Curso Superior de Arbitraje para acceder al nivel de Member del Chartered Institute of Arbitrators, con la conferencia: “Compromisos y retos en los Nuevos Procedimientos Arbitrales”, organizada por el Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN), del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos. Madrid, 25 de febrero de 2022.
  • Jornadas Abiertas de Arbitraje 2021 on-line, organizadas por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, (Buenos Aires, Argentina), con la ponencia: “Cláusula de Sumisión Selección de Cortes Arbitrales y de Árbitros: Procedimiento Arbitral”, 10 de noviembre de 2021.
  • XXXV Congreso de la Asociación Hispano-Alemana de Juristas (Deutsch-Spanische Juristenvereinigung), del 16 al 18 de septiembre de 2021 en Tarragona; con la ponencia “Procedimientos arbitrales en Alemania y España”, 17 de septiembre de 2021.
  • IV Congreso de Contratación Pública y Arbitraje, organizado por el Círculo de Arbitraje con el Estado, (CAE), del 19 al 24 de julio de 2021, Lima-Perú. Panorama actual de la Contratación Pública, Mediación y el Arbitraje Internacional con la exposición: “¿Cuál es el rol de los centro de Arbitraje para promover la transparencia y designación de árbitros independientes e imparciales?”, 24 de julio de 2021.
  • X Congreso Regional de Arbitraje IPA 2021, del 21 al 23 de julio de 2021, Lima-Perú, con la ponencia: “La oportunidad para la presentación de las pruebas y el principio de preclusión en el arbitraje”, 23 de julio de 2021.
  • “Máster en Mediación y Otros Sistemas de Resolución alternativa de Conflictos 2020-2021”, con la ponencia “El Laudo Arbitral Internacional”, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Barcelona, 26 de mayo de 2021.
  • Panelista en el webinar: “El Arbitraje y la Mejora de las Relaciones Comerciales con Iberoamérica”, organizada por el Centro ADR – ICAB, la Comisión de Arbitraje ICAB y el Centro Iberoamericano de Arbitraje, (CIAR). Barcelona, 27 de abril de 2021.
  • XIV Congreso Internacional de Arbitraje: Virtualización del Arbitraje: Lecciones Aprendidas”, participando en el panel:  La historia sin fin: los conflictos de interés en los arbitrajes internacionales. ¿Qué estándares deben aplicarse para los árbitros independientes, los árbitros-abogados y abogados “transaccionales"?. Lima, 2 al 6 de abril de noviembre de 2020.
  • I Conferencia Internacional Perú-España: “Requisitos para ser árbitro, ¿Existe un estándar de revelación? Causales de recusación”, organizada por el Instituto Peruano de Arbitraje, (IPA) y el Club Español del Arbitraje, Capítulo Peruano, (CEA). Lima, 7 de noviembre de 2019.
  • “Máster en Mediación y Otros Sistemas de Resolución alternativa de Conflictos 2018-2019”, con la ponencia “El Laudo Arbitral Internacional”, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Barcelona, 10 de julio de 2019.
  • XIII Congreso Internacional de Arbitraje, participando en el panel:  La jurisprudencia como arma. ¿Es urgente y necesaria la fijación de criterios jurisprudenciales predecibles por las cortes nacionales sobre los cuestionamientos a los laudos arbitrales?. Lima, 24 al 26 de abril de 2019.
  • Jornadas de Arbitraje en Tarragona, participando en la 2ª jornada: “Laudo, costas y ejecución. Anulación y Revisión”, organizadas per el Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona, (ICAT), y el Tribunal Arbitral de Tarragona, (TAT). Tarragona 14 de marzo de 2019.
  • 5ª Edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial (Moot Court), organizado por la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG) con apoyo de la FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER, impartió la conferencia magistral: “¿Hacia dónde va el arbitraje?”, en la Gala de entrega de los premios. Guatemala 6 y 7 de febrero de 2019.
  • Simposio sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos organizado por el CRECIG, impartió la conferencia sobre “Derechos de Autor y Derechos Conexos en el mundo actual” y fue panelista en el primer panel sobre “Alcance de los Derechos de Autor y Derechos Conexos, Observancia y Arbitrabilidad”. Guatemala, 7 de febrero de 2019.
  • VII Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje – Costa Rica 2017, participando en la Mesa Redonda: “El Espacio Iberoamericano y la Seguridad Jurídica”. Costa Rica, 19 de octubre de 2017.
  • V Seminario Internacional de Arbitraje de Inversión, organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje, (IPA), participando en “Las Propuestas de la creación de un Tribunal Europeo de arbitraje de inversión para suplantar los paneles “tradicionales” elegidos por las partes”. Lima, 2 y 3 de octubre de 2017.
  • Jornada jurídica: “Ética y Arbitraje: Análisis Internacional: Australia-Europa", organizado por la Universidad CEF-Udima (España), la Universidad de Notre Dame de Sydney (Australia) y la Real Academia de Jurisprudencia y Legislaciñon Española, en colaboración con el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR). Madrid, 22 de noviembre de 2016.
  • Jornada sobre actuaciones periciales económico-financieras en el ámbito judicial/arbitral”, impartida el 27 de noviembre de 2015, en el Col·legi de Censors de Barcelona.
  • “Curso de Formación de Árbitros”, con la ponencia “El deber de introspección y revelación”, organizado por el Tribunal Arbitral de Barcelona y la Facultad de Derecho de la UIC, el 7 de octubre de 2015.
  • “Curso de Arbitraje”, impartido del 29 de septiembre al 10 de diciembre de 2014, en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, con la ponencia “El proceso arbitral” el 29 de octubre de 2014.

 - Como Moderador:

  • Conferencia “La Anti-Suit Injunction”, organizada por la Comisión de Arbitraje, la Sección de Derecho Internacional y la Sección de Derecho Procesal del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. Barcelona, 23 de marzo de 2023. 
  • VI Congreso Internacional de Arbitraje organizado por el ICAB, “Back to the future – Sixt Part: Damages in Arbitration” moderando el debate “Oxfors Style: KRAMER vs. KRAMER: formas de afrontar una pericial”. Barcelona, 20 y 21 octubre 2022.
  • V Congreso Internacional de Arbitraje organizado por el ICAB, “Back to the future – Fitth Part: The Shape of Flexibility” moderando la mesa “Ratatouille: Las deliberaciones y decisión del Tribunal Arbitral”. Barcelona, 25 y 26 octubre 2018.

 Publicaciones:

  • Artículo: “Ejecución de laudos extranjeros en España”, publicado en “INF, Informaciones - Revista Jurídica Hispano Alemana” (INF núm. II/21). Octubre 2021.
  • Artículo “El arbitraje y la Ley de Propiedad Horizontal: una nueva oportunidad”. Propiedad Horizontal Catalunya: cuaderno jurídico, nº 38. Sepín Editorial Jurídica. Agosto, 2014.
  • "Comentarios a AAP Madrid (Sec. 10a), de 7 de junio de 2012”. Tribunal Arbitral de Barcelona, (TAB). Anuario de justicia alternativa derecho arbitral, 2012.

 Experiencia en procedimientos arbitrales:

  • Ha participado como árbitro, co-árbitro y/o presidente del Tribunal Arbitral en más de 50 arbitrajes domésticos e internacionales.
  • Como abogado ha participado en más de 25 arbitrajes.

 

Marta Legarreta Fontelles

ABOGADO - SOCIO

ÁREAS:

  • Civil
  • Inmobiliario
  • Reclamaciones de cantidad
  • Arbitrajes
  • Procesal

IDIOMAS:
Inglés, Catalán y Español

+ info_
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, 1996.
  • Escuela de Práctica Jurídica 1996-1998.
  • Colegiada en Barcelona 1998.
  • Postgrado en Derecho de Familia por la Universidad de Barcelona, en 1999.
  • Diploma en contratación de seguros y responsabilidad civil 2003-2004 ICAB.
  • Diploma en derecho inmobiliario, ESADE.

Actividad académica:

  • Profesora de derecho inmobiliario en ESADE, Universidad de Barcelona y Colegio de Abogados de Barcelona.
  • Tutora de jueces en prácticas en colaboración con el CGAE.

Actividades / Ámbitos de actuación / Miembro:

  • Presidenta de la Sección de Derecho Civil del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, (ICAB), (2023-actualidad).
  • Secretaria de la sección de derecho civll del Ilustre Colegio de Agogados de Barcelona, (2000-2007), y organizadora de las diversas conferencias y cursos del ICAB.
  • Miembro del consejo de administradores para el Master en Derecho de la Propiedad en conjunción con el Colegio de Registradores de Cataluña.

Publicaciones:

  • Coautora del libro “Guía práctica de alquileres. Ninguna pregunta de arrendamiento de vivienda sin respuesta”, Ed. Atelier, Barcelona,1ª edición, 2016 y 2ª edición, 2019.
  • Coautora del libro “Guía práctica de la Comunidad de Propietarios en Cataluña. Como evitar problemas legales con tus vecinos. Contiene modelos imprescindibles de gestión de la comunidad”, Ed. Atelier, Barcelona 2015.
  • “Resolución por impago del IBI según la LAU” (Monjuridic 2007).
  • “Responsabilidad corporativa Social y los despachos profesionales” (Monjuridic 2006).

Maria Escolà Martínez

ABOGADO

ÁREAS:

  • Civil
  • Inmobiliario
  • Sucesiones
  • Reclamaciones de cantidad
  • Procesal

IDIOMAS:
Inglés, Catalán y Español

+ info_
  • Licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, 2007
  • Oposición a Judicatura 2007-2009
  • Máster de Práctica Jurídica en ICAB 2009-2010
  • Colegiada en Barcelona 2009
  • Curso Propiedad Horizontal ICAB
  • Curso de Arrendamientos Urbanos ICAB

Publicaciones:

  • “Qué prevé la reforma de la Ley de Arrendamientos? (Bull Pen enero 2013 núm. 22)