En dicho Congreso, que es uno de los más importantes sobre arbitraje comercial internacional, se analizó la problemática y las oportunidades del arbitraje sobre todo en los países latinoamericanos. Asistieron cerca de 650 árbitros procedentes de más de 40 países.
Organizado por el Instituto Peruano de Arbitraje y que se celebró en Lima el 7 de noviembre de 2019.
Celebrado en la sede del Colegio de Notarios de Barcelona y presidido por la Consellera de Justicia, doña Ester Capella.
La fiesta contó con la actuación de Luz Casal, una de las voces con más carácter y representativas del pop español. Madrid, 15 de octubre de 2019.
En el panel formado por JOAQUÍN VALCÁRCEL, ANTONIO HIERRO, ANTONIO SÁNCHEZ PEDREÑO, DAVID INGLE y moderado por EMMA MORALES. Madrid, 15 de octubre de 2019.
A partir del minuto: 16,18’
http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SENDIR4/mp3/9/6/1570184666069.mp3
Se celebró en el Centro ADR - ICAB (Centro para la Resolución Alternativa de Conflictos).
Y que su grupo haya ganado en el triangular de simulación UAB-UB-UPF, en la modalidad de juicios en el área civil, en la edición del año 2019.
Impartida por CARLOS VALLS MARTÍNEZ, abogado y árbitro. Presidente del Comité de Ética Professional de la International Bar Association (IBA). Presidente de la Asociación por el Fomento del Arbitraje (AFA).
A partir del minuto: 4,45’.
El pasado 20 de febrero de 2019 se publicó la Ley 1/2019, de Secretos Empresariales. Dicha ley, que entrará en vigor el próximo 13 de marzo de 2019, traspone al derecho español la Directiva (UE) 2016/943, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas.
En junio de este año finaliza el plazo para que España transponga la Directiva Europea 2017/828, de 17 de mayo de 2017, que obliga a los accionistas de sociedades cotizadas a implicarse a largo plazo en las sociedades en las que invierten y que aumenta la transparencia entre dichas sociedades y los inversores.
Organizada por el ICAB, dentro de los actos de la festividad de San Raimon de Peñafort.
Pedro L. Yúfera impartió la conferencia sobre "Derechos de Autor y Derechos Conexos en el mundo actual" y fue panelista en el primer panel sobre “Alcance de los Derechos de Autor y Derechos Conexos, Observancia y Arbitrabilidad”.
Con motivo de la total aplicabilidad, desde el pasado 29 de enero de 2019 de los Reglamentos Europeos 2016/1103 y 2016/1104, MARIA ESCOLÀ, asiste a la conferencia impartida por la profesora de Derecho Internacional de la Universidad Pompeu Fabra, doña Anna Quiñones Escàmez, en el ICAB, “Los nuevos reglamentos (UE) en materia de régimen matrimonial y de efectos patrimoniales de las uniones registradas: Ámbito de aplicación, definiciones y principales innovaciones”.
MARIA ESCOLÀ asiste a la conferencia impartida por el notario don Jesús Gómez de Taboada, el pasado 31 de enero de 2019 en el ICAB, “La sucesión intestada en Cataluña: análisis civil, internacional y notarial”.
Reglamento (UE) 2018/302 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de febrero de 2018, sobre medidas destinadas a impedir el bloqueo geográfico injustificado y otras formas de discriminación por razón de la nacionalidad, del lugar de residencia o del lugar de establecimiento de los clientes en el mercado interior y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.º 2006/2004 y (UE) 2017/2394 y la Directiva 2009/22/CE (Texto pertinente a efectos del EEE).
Bajo el tema monográfico: “El arrendamiento de viviendas y locales comerciales en España y Alemania”, moderado por el Dr. Cato Dill, miembro de la Junta Directiva.
La L5/2018, de 11 de junio, ha modificado la LEC para facilitar la recuperación por parte del titular legítimo de la vivienda o del inmueble que ha sufrido una ocupación ilegal en un tiempo razonablemente rápido.
El pasado 27 de marzo de 2018 se publicó la Orden Ministerial JUS/319/2018, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.
Hasta ahora había discrepancia de criterio en los Tribunales sobre quien debía soportar los impuestos en los casos de préstamos con garantías hipotecarias.
El próximo día 1 de enero de 2018, entrará en vigor la Ley 3/2017, de 15 de febrero, que aprueba el Libro VI del Código Civil Catalán relativo a las obligaciones y a los contratos.
El escenario que nos dejó Bankia, con la venta fraudulenta de acciones a miles de ciudadanos que invirtieron todos sus ahorros y que poco a poco han ido recuperando a base de procedimientos judiciales, sorprendentemente se vuelve a repetir en los últimos meses.
En ella tuvo lugar la presentación de la plataforma de crowdfunding judicial Seedjustice, donde tres casos (o causas) compitieron para entrar en la citada plataforma. El ganador fue el caso “Thinkbluff”, una plataforma creada para reclamar a Volkswagen por el caso de las emisiones contaminantes de sus vehículos.
A partir del minuto 9:55’.
Seleccionar hora de 16:00 a 17:00h, a partir del minuto 33:19’.
Decidir ser una pareja estable es un derecho. Y por fin, con la creación del Registro de Parejas Estables de Cataluña dependiente del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña se facilitan los trámites para declararse como tal.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado en fecha 21 de Diciembre de 2016, sentencia favorable a los clientes afectados por las cláusulas suelo. De conformidad con dicha sentencia las entidades bancarias deberán devolver a sus clientes la totalidad de los intereses excesivos cobrados desde la fecha de firma de la hipoteca, sin limitar el importe de la devolución al mes de mayo 2013, fecha en que dichas clausulas suelo fueron declaradas nulas por los Tribunales Españoles.
Una familia de les Franqueses del Vallés ha denunciado que tienen tres personas viviendo con ellos en casa y no los pueden echar. La pesadilla empezó con una buena obra. Acogieron la amiga de una conocida unos días, mientras buscaba alojamiento y trabajo. Un mes después le pidieron que se marchara por la mala convivencia y entonces, la mujer fue a los Mossos d'Esquadra y les puso una denuncia por coacción. Hemos hablado con el afectado, Francesc Ferrer, y con Marta Legarreta, vocal de la Sección de Derecho Civil del ICAB, (Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona).
EL Tribunal Supremo (ST. de 15 de junio de 2016) declara como doctrina jurisprudencial que el vendedor podrá repercutirle al comprador la parte proporcional del IBI desde la fecha de entrega de la propiedad.
El Pleno de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha desestimado el recurso de unos vecinos de una comunidad de propietarios de un edificio donde había un piso de uso turístico y los propietarios de la vivienda. La Sala señala que "no puede concluirse que en abstracto la existencia de viviendas de uso turístico suponga una actividad contraria a la convivencia normal en la comunidad, sino que es necesario que el uso que se hace pueda tildarse de anómalo o antisocial, como consecuencia de una serie de conductas o actuaciones que merezcan la consideración de incívicas. Aunque este análisis deberá producirse caso por caso".
Muchas personas están pagando hipotecas en las que se incluyen las conocidas Cláusulas Suelo, clausulas contractuales que establecen un mínimo a pagar en las cuotas de la hipoteca, aunque los tipos de interés de referencia acordado con la entidad financiera estén por debajo de dicho mínimo.
Diari ARA, recogiendo las opiniones de Marta Legarreta.
http://www.ara.cat/premium/Que-hem-compte-llogar-pis_0_1232276906.html
El crowdfunding o micromecenazgo es una vía de financiación alternativa a la financiación bancaria que consiste en la financiación colectiva o en masa, normalmente a través de internet.
¿Está seguro de que sus estatutos sociales están adaptados a la legislación vigente?
De no ser así, los acuerdos sociales, adoptados por la Junta, podrían no ser inscritos en el Registro Mercantil.
El pasado 14 de julio se publicó en el BOE la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, entrando en vigor, la mayor parte de su articulado, el pasado 15 de octubre de 2015.
Con la vocación de buscar fórmulas que respondan a las necesidades actuales de acceso a la vivienda, el pasado 29 de julio, se aprobó la L19/2015, dirigida principalmente a los bienes inmuebles pero que también incorpora los bienes muebles la adquisición de los cuales se pueda registrar.
Propiedad temporal: El derecho de propiedad temporal otorga a su titular -conocido como propietario temporal- el dominio de un bien -normalmente inmueble- durante un tiempo determinado, (entre 6 y 99 años), el cual se establece mediante un contrato. Una vez finalizado el plazo, el bien vuelve a la plena propiedad del titular original o de sus herederos.
Mientras dura el derecho del propietario temporal, el propietario ordinario, es decir, la persona que le vendió el bien, no puede llevar a cabo ningún acto que interfiera en el ejercicio de las propiedades del propietario temporal.
Propiedad compartida: Consiste en que el comprador (propietario material) adquiere una cuota inicial e irá adquiriendo progresivamente las cuotas restantes al vendedor (propietario formal).
De acuerdo con esta forma de adquirir la propiedad, el propietario material tiene casi todas las facultades de dominio sobre el bien que adquiere, a cambio del pago de una cantidad económica al propietario formal.
Las partes son quienes acuerdan la cuota inicial que se debe adquirir, mientras que las cuotas restantes serán, en defecto de pacto, como mínimo de un 10% del total.
Artículo publicado en el diario El Periódico de Catalunya, con la participación de la vocal de la sección de derecho civil del ICAB, Marta Legarreta.
Hoy 20 de mayo de 2015, se ha aprobado la LEY 5/2015, de 13 de mayo, de modificación del libro quinto del Código Civil de Cataluña, relativo a derechos reales y que modifica el régimen de propiedad horizontal.
Sobre la base de un error-vicio en la prestación del consentimiento de los inversores minoristas en la suscripción de acciones de nueva emisión de BANKIA S.A. los tribunales están decretando la nulidad de la suscripción adquisitiva de las acciones y obligando a reintegrar dichos valores con los rendimientos en su caso obtenidos con sus intereses legales y condenando en costas.
Aunque existe discusión al respecto, una de las teorías que sostienen los tribunales es que la acción para exigir responsabilidades en este supuesto prescribe a los 3 años desde que el inversor hubiera podido conocer la falsedad de las cuentas de BANKIA S.A. Se ha concretado ese plazo en el día 24 de mayo de 2012, que es cuando se produce la reformulación de cuentas de BANKIA liderada tras la salida de Rodrigo Rato del consejo de administración, poniéndose de manifiesto ante la opinión pública la existencia de pérdidas por valor de casi 3.000.-€ y la caída del valor de cotización de las acciones.
Es por ello, por lo que si se tiene previsto reclamar, recomendamos que la acción se interponga antes del 24 de mayo de 2015.
Nota Informativa sobre los principales aspectos modificados en el texto normativo del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Con la entrada en vigor, el pasado 10 de enero, del Reglamento relativo a la competencia judicial, las empresas y los consumidores ya pueden ejecutar de inmediato cualquier sentencia en materia civil y mercantil dictada por otro estado miembro, lo que supone un ahorro de tiempo y costes económicos.
No se aplica a arbitrajes, cuestiones fiscales, aduaneras, administrativas, responsabilidades de los Estados, seguridad social, concursal, sucesiones, capacidad de las personas y regímenes matrimoniales.
Nota informativa sobre las principales novedades y aspectos modificados del nuevo texto normativo del Impuesto sobre Sociedades (Ley 27/2014).
Nota informativa sobre los principales aspectos modificados en el texto normativo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Ley 26/2014).
La Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de Sant Raimon de Penyafort otorgada por el Ministerio de Justicia se ha concedido al decano emérito Pedro L. Yúfera. La Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaria y el decano del Colegio de Barcelona, Oriol Rusca, han sido los encargados de la imposición en una ceremonia que se celebró el viernes 31 de enero de 2015, en el Palau de Congressos.
http://www.firadvocacia.com/
Radio Arenys entrevista a Marta Legarreta sobre la resolución de contratos de arrendamiento de local de negocio formalizado antes del 9 de mayo de 1985 cuya extinción se produjo el 31 de diciembre de 2014.
http://www.icab.cat/files/242-473970-DOCUMENTO/LLOGUERS%20ANTICS_MartaLegarreta.MP3
Finalmente se ha aprobado la tan anunciada reforma fiscal que afectará a muchos ámbitos, entre los más significativos citamos: Tramos del IRPF, Ayudas a las familias, Indemnización por despido, Planes de pensiones, Dividendos, ahorro y Planes Ahorro, Dación en pago y preferentes, Impuesto de Sociedades, Banca, al 30%, Tributación de autónomos y módulos, Trabajadores extranjeros, Deportistas establecidos en España, Comercio electrónico, Vivienda, IVA, Listador de morosos, I+D, Cine y Teatro, etc.
Pueden consultarlas en:
https://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12327.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12328.pdf
https://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12329.pdf
Y ver los detalles en www.minhap.es
Nuestro despacho está trabajando en una nota informativa para nuestros clientes pero estaremos encantados de facilitarles cualquier información que precisen.
Merche Portabella, socia directora del departamento de mercantil, obtiene sentencias estimatorias contra la entidad CATALUNYA CAIXA en reclamación de una indemnización por daños y perjuicios, tras haberse producido el canje por acciones de la entidad y posterior venta de éstas al FROB, por considerar que en la comercialización de estos instrumentos no se facilitó toda la información necesaria para considerar cumplidos los deberes de lealtad y transparencia que incumbe a la banca cuando coloca productos complejos y de riesgo a clientes minoristas. Se condena a la entidad a pagar el importe de la quita más los intereses legales y las costas del juicio.
Pedro L. Yúfera como experto en derecho inmobiliario y consolidado árbitro se pronuncia sobre el arbitraje como medio plenamente aplicable a la resolución de conflictos en el régimen de propiedad horizontal.
La Sala Primera del Tribunal en interés casacional en Sentencia de 17/03/2014, sienta como doctrina jurisprudencial respecto los artículos 100 y 101 del Código Civil que recibir una herencia es un hecho no previsible, entendiendo que se trata de circunstancias sobrevenidas, susceptibles de incidir en la situación económica del beneficiario de la pensión compensatoria y por ello puede ser perfectamente valorado a efectos de modificación o extinción de la pensión.
Breve nota informativa con motivo de la reciente publicación del Real Decreto-Ley 8/2014, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
La actual ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, introduce significativas modificaciones tendentes a reforzar la seguridad jurídica tanto de los consumidores y usuarios como de los empresarios.
El Ayuntamiento de Barcelona que tiene previsto tramitar un Plan Especial Urbanístico para la regulación de los apartamentos turísticos, ha suspendido hasta el próximo 3 de mayo de 2015 las licencias tanto para inicio de actividad como para la ampliación de la licencia de apartamento turístico.
La suspensión afecta a todos los distritos de Barcelona a excepción de los distritos de Nou Barris, Les Corts, Sant Andreu y Ciutat Vella que disponen de regulación específica sobre esta materia en su plan de usos.
Radio Arenys entrevista a Marta Legarreta sobre si la nueva ley de telecomunicaciones permitirá la expropiación forzosa de terrados particulares para instalar antenas.
Breve nota informativa sobre las principales novedades en materia de fomento del empleo y refinanciación empresarial para el 2014.
ITP PARA ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA NO SUJETOS AL IVA (L2/2014, de 27 de Enero).
Hasta el próximo 31 de diciembre de 2014 (y con efectos desde el 31 de enero), los arrendamientos de vivienda no sujetos a IVA deberán tributar el 0,3% sobre la cantidad total que se deba abonar por todo el plazo de contrato.
Para los contratos sujetos a prórroga forzosa se computará un plazo mínimo de 3 años, y si no constara plazo, se computaran 6 años.
El tipo de gravamen del 0,3% pasará a ser del 0,5% a partir del 1 de enero de 2015.
Breve nota informativa sobre las principales novedades legislativas en materia fiscal, laboral y de seguridad social, aplicables para el 2014.
El cómputo de voto de los no asistentes a una Junta de Propietarios; requisitos para la posterior impugnación de los acuerdos adoptados: fin de una polémica.
Marta Legarreta resuelve dudas de los usuarios sobre desahucios de viviendas de alquiler.
Comentario de Pedro L. Yúfera Sales a la SAP Madrid (Sec. 10ª) de 7 de junio de 2012, respecto a que no se despacha ejecución forzosa del laudo por no aportarse el convenio arbitral. Valoración de los acuerdos comunitarios sometiendo las cuestiones de la comunidad al sistema arbitral. TRIBUNAL ARBITRAL DE BARCELONA – TAB - ANUARIO DE Jª ALTERNATIVA. DERECHO ARBITRAL 2012.
Elecciones en el ICAB: Pedro L. Yúfera, nuevo decano